En 2018, Matt Mullenweg publicó 9 proyectos centrados en el core para 2019, que finalmente no pudieron llevarse todos a cabo.
Entre ellos, estaba el proyecto para realizar las actualizaciones automáticas de plugins y themes que el usuario tiene instalados en su WordPress.
WordPress ya está preparado
Desde la versión 3.7 de WordPress ya se incluyó la posibilidad de que el usuario pudiera utilizar la actualización automática de plugins específicos mediante el filtro auto_update_plugin. Esto se suele utilizar, sobre todo, para parchear vulnerabilidades importantes detectadas.
La versión 5.1 incluyó la protección contra errores fatales y, desde la versión 5.2, el usuario puede entrar en modo de recuperación para solucionar conflictos causados por algunos plugins.
Ahora ya ha llegado el momento de incluir dentro del core el mencionado filtro, con la idea de que cada usuario decida qué plugins o themes quiere que se actualicen de forma automática ya que, en caso de error, podría acceder al panel de administración y desactivarlo, hacer un rollback, etc.
La actualización automática de plugins y themes será una realidad, en principio, a partir de la versión 5.5 de WordPress.
Activar las actualizaciones automáticas
Si bien hay que tener en cuenta que todavía se encuentra en fase de desarrollo y que pasarán varios meses hasta que esté totalmente implementado, se está barajando la posibilidad de incluir una columna adicional al listado de plugins y al desplegable de acciones en lote, desde donde activar o desactivar esta opción.

Pruebas en beta
Como en muchos casos, tienes disponible, en forma de plugin, la versión beta de esta funcionalidad, que podrás descargar e instalar en tus sitios de pruebas.
Además también podrás enviar tus comentarios, sugerencias o ideas de mejora a través de un ticket.