El pasado día 24 de Marzo tuvo lugar la primera reunión del equipo de organización de la que será la primera WordCamp online a nivel nacional en España y que tendrá lugar del 6 al 8 de mayo.
Organizadores
El equipo de organización está compuesto por voluntarios con amplia experiencia en la organización de otros eventos y muy conocidos dentro de la Comunidad WordPress.
- STREAMING: Julio de la Iglesia @desafio
- PATROCINIOS: David Pérez @davidperez
- CONTENIDOS: Fernando Tellado @fernandot
- MARKETING: Sacra Jáimez @sacrajaimez
- PONENTES: Roberto Vázquez @weiko
- DISEÑO: Olga Molina @olgamolinag
- WEBMASTERS: Rafa Poveda @bi0xid
- CONTRIBUTOR DAY: Mariano Pérez @mpcdigital
- LÍDER DE ORGANIZACIÓN: Pablo Moratinos @pablo-moratinos
Además de estas personas participan en los equipos: Francesc Barbero, Nilo Vélez, Miguel Ángel Terrón, Eva García, Carlos M. Díaz, Jesús Yesares, Jose Luis, Gorka Ruiz, Juanma Cívico, Laura Carracedo, JuanKa Díaz, Nuria Ramoneda, Marta Torre, Adrián Cobo, Javier Esteban, Roberto Miralles y Paco Marchante.
Toma de decisiones
En esta primera reunión se trataron diferentes puntos, como por ejemplo la temática de los contenidos, la formación de los ponentes, el fomento de la participación femenina, el precio de las entradas y la fecha de publicación de la web oficial del evento.
Retransmisión del evento
En principio, la idea es que pueda haber distintos tipos de charlas (de 10 y 20 minutos), talleres, mesas redondas, casos prácticos, etc.
Durante la reunión se decidió fomentar las charlas dirigidas a usuarios noveles, dado que el evento será más accesible que una WordCamp física, con el objetivo de llegar a nuevos usuarios.
El evento será retransmitido a través de la plataforma Crowdcast y contará con presentadores y moderadores pendientes de que todo funcione de forma correcta.
Precio de las entradas
Debido a que la plataforma de conferencias soporta un número máximo de usuarios en las salas, se propuso en la reunión fijar un precio simbólico para cada entrada, con el fin de que accedan únicamente las personas que realmente están interesadas en el evento.
Además, se pondrán a la venta entradas de “fila 0” para personas que quieran colaborar y no puedan asistir, así como entradas gratuitas para las personas que, por su situación, no puedan hacer pago al importe de la entrada.
La recaudación del coste de las entradas que abonen los asistentes será destinado a un proyecto de cooperación u ONG (aún por determinar)
Publicación de la web
Aunque al cierre de este artículo aún no hay publicada web oficial, está previsto que lo esté a partir del 1 de Abril. Será ahí donde puedas ampliar la información y suscribirte para recibir todas las novedades.